miércoles, 26 de enero de 2011

Lee Scratch Perry

Oh si,


Quiza uno de los hombres mas copados que quedan sobre esta tierra toco el sabado pasado y este humilde bizarro de la vida estuvo ahi, escuchando sus cosmicos pasajes dubilisticos.

Lugar: Jazz Cafe. Tenia sentimientos encontrados con este lugar, ya que el año pasado fui a ver a Finley Quaye y fue la primera vez en mi vida (por este ser un espanto semejante a Cristian Castro haciendo de telonero de Foo Fighters) que me fui de un recital antes de que termine. La vuelta pago con creces, eramos poco mas de doscientas personas (no entran muchas mas) y el sonido estuvo afiladisimo.

Evento Principal: Antes de que este comenzara, salio al pequeño escenario ,Soloman, quien en vivo tuvo algunas pequeñas y escuetas cosas interesantes, pueden entrar a su my space pero no es algo que yo recomiende. Creo que lo mejor que hizo en su carrera fue rapear al final de esta Cancion de 1994, claro, ahora esta bastante mas grande.

En fin, se fue Soloman, hubo un intermedio y al final de este (obviamente) subieron The Upsetters (o su banda) a calentar el ambiente y explicarles a los blanquitos de paso de que se trataba todo esto. Un par de coros llamando al Sr.Perry y aparecio en escena. La banda consta de bateria, bajo, guitarra, teclados y voz. Nada mas. La bateria y los teclados marcando los ritmos, el bajo disfrutando de su imposicion principal, la guitarra sintiendose libre para generar los ambientes para luego improvisar "a lo jimi hendrix" y la voz dirigiendo el entero mientras recitaba nada mas que versos positivos y consecuentes. Se me hace imposible detallarlos (debidamente) por separado, ya que, los sonidos envolvian de manera tal que hacian que uno se perdiese en las fauces de cada cancion. Solo se volvia a tierra en el intervalo de una cancion a otra.

Fue una increible experiencia, si alguien tiene alguna vez la chance, experimentela. Relajarse y perderse es la consigna.

Les dejo un par de "viejitos".







slds,


viernes, 21 de enero de 2011

Me Sumo

Aunque mierda que me la pusiste dificil,

Ya que, en mi caso, el espacio no es un obstaculo, por ende, todo lo que entra, se queda. Es por esto que ultimamente tiendo a hacer playlists infinitas en vez de escuchar un disco entero. Aun asi, voy a citar cinco de los discos que primero pasan por mi cabeza cuando estoy bajando en el ascensor, todo dormido, y no puedo decidir que escuchar antes de salir al salvaje mundo de la intemperie.


Second Coming, de los Stone Roses.


Rock N Roll Animal, de Lou Reed.


Hail to the thief, de Radiohead.


Every Nights Dub, de Kanka.



The Hot Spot, soundtrack compuesto por John Lee Hooker, Miles Davis y Taj Mahal principalmente.



Cinco propuestas algo diferentes, depende el humor que se lleve o de si hay una señora, pasada de edad y con olor a chivo, acompañandote en el ascensor.


slds,


jueves, 20 de enero de 2011

Lo que tengo en el Ipod ( o cualquier Mp3, Mp4, Mp5 al infinito)

Inauguro esta saga e invito a los otros y a quien quiera hacerlo. En esta ocasión, y como lo adelanta el titulo, la propuesta consiste en dar a conocer aquello que esta sonando por estos días en mi reproductor de música. Costumbre cada vez más habitual entre las personas, sobre todo en los transportes públicos, donde muchos gustan de escuchar sin auriculares y de esa manera compartir con el resto del pasaje sus aficiones musicales.

Sea como fuere, la idea es semejante, solo que aquí pueden descargarlos. Y entonces, me siento un poco más educado, menos egoísta y más democrático.

Los contenidos en la memoria de 8gb de mi reproductor pueden dividirse en dos grandes grupos: Por un lado aquellos discos que van rotando y que suelen formar parte de nuevas búsquedas musicales y por otra parte aquellos que son de cabecera y que forman parte del elenco estable dentro del reproductor.

Voy a comenzar por los clásicos de permanente consulta, entonces:

Highway 61 Revisited-Bob Dylan



The Slider-T-Rex



Paranoid-Black Sabbath



Nude & Rude-Iggy Pop



Reality-David Bowie

miércoles, 12 de enero de 2011

Supervielle

Uno de los creadores de Platano Macho, Bajofondo Tango Club, músico de Jorge Drexler y compositor del soundtrack de El Baño del Papa. Con ustedes: Luciano Supervielle.

Músico, compositor, productor y dj nacido en 1976 en París, de madre francesa y padre uruguayo. En una entrevista Luciano diría: “Soy un pianista, mi instrumento es el piano. Pero tuve un acercamiento con la computadora, de empezar a usarla muy tempranamente. Tuve la primera noción de “orquestar” cuando era muy chico. En Plátano Macho estaba muy vinculado a la música electrónica, porque mi rol estaba en el uso de samplers, scratch, instrumentos que vienen de la música electrónica. Desde que empecé estuve vinculado a la música electrónica. Siempre ha sido la música que más me interesó, desde el punto de vista de la innovación. Hoy es una de las músicas que tiene como premisa fundamental la de innovar, y eso para mí es esencial en la música. Innovar, siempre buscar nuevos caminos y nuevos sonidos. Encuentro en la música electrónica un medio que me es natural para desarrollarlo”.







Supervielle

Fujiya And Miyagi

si,

ese es el extraño nombre de la banda. Y para ser sincero la conoci hace bastante poco, o sea no mas de un par de dias, y "hoy, recien hoy" llegue a la conclusion que seria una digna incorporacion para la biblioteca de EE.

Por sobre todas las cosas se destacan sus bajos hipnoticos, creo es imposible no ceder ante ellos. Claro, al ser ingleses, es tambien imposible despegarlos de la escena manchuviana, ya que su sonido a esta nos remite. De todas maneras, son de Brighton y dicen que sus influencias provienen de los principios del Krautrock (Can, Neu) o de la musica electronica de principios de los noventa.

Primero los dejo Transparent Things, disco que data del 2006 y esta plagado de cortes euro-electro-funkies.





Y despues Ventriloquizzing que es bastante mas oscurito y que esta recien salido del horno.




"matate o aguantate"


slds,




jueves, 6 de enero de 2011

Caro Emerald - Deleted Scenes From The Cutting Room Floor

Estimados,

Les paso un link para que se bajen un disco de una Holandesa que, al menos yo, no conocía. Esta bastante original, tiene un alguito de jazz pero bien moderno, muy buena voz aunque un poco trillada y muchísimo swing. Uds escuchen y me dicen, creo que vale la pena darle un intento.

FAQ`s

- No vi que postearas ningún video, ¿Cómo se si el disco está bueno?

No lo sabés, de hecho, yo me lo bajé hace muy pocos minutos y tampoco lo tengo tan junado, pero a primer oído parece bueno. De última, es una holandesa con swing que probablemente esté buena, no le podemos errar mucho...

- ¿Pero por qué no pusiste ningún video?

Porque estoy en el laburo y no da estar boludeando en youtube. Si querés te dejo el nombre de algún tema y vos los buscas solito: Absolutely Me

- ¿Tan opresores son en tu laburo?

No ni tanto, pero bueno, no da. Además, ni siquiera tengo flash player en esta computadora, aunque me dejaran no podría.

- Ahhh claro, se ve que no laburás en nada buena onda tipo diseñador, creativo publicitario, o astronauta ¿no?

No, soy economísta, pero te juro que para mi es buena onda.

- Dale boludo, ¿¿en serio te gusta eso??

LADILLA, YA TE DIJE QUE ESTOY LABURANDO, NO ME JODAS MÁS Y BAJATE EL DISCO

Algunas cosillas

Vinilisticas,

Por las que anduve buceando esta ultima semana.

Primero un proyecto setentoso y solista del casi siempre experimental Herbie Hancock. Tocaban bajo el nombre de The Headhunters y el disco en cuestion es "Survival of the fittest". Funk puro y bastante volador por momentos. Bajo mi punto de vista imperdible, pero hay un pequeño problema, no lo encuentro en la web. Asi que si alguien lo tiene me avisa. Mis disculpas por esto.
Ahora si, aparecio el disco. Los reyes magos lo dejaron al lado de mis zapatos junto con una nota que dice que son fanaticos del blog.

Unos videos



Y despues vamos con Harmonic 313. Bizarro proyecto solista de Mark Pritchard donde combina breaks hip hoperos de su Detroit natal con beats electronicos. Para esos dias donde buscas algo que no sabes bien que es, esta "When machines exceed human intelligence".




slds,

martes, 4 de enero de 2011

Polen


A pesar de que no lo parezcan estos pibes son de acá de bsas. Se autodefinen como parecidos a Justice, Soulwax y demases, y la verdad es que tienen algo de todo eso.
La banda actualmente cuenta con 4 EPs independientes llamados Metamorphy (2008), Compressor (2009), EP10 (2010) y su propio Promo Ep llamado "White Light" (2010).

les dejo el tema que más me gusta:


y algo en vivo:



Drop the line

Dos 40

jelou!

Hola muchachos/as! Feliz año!
Bueno, les quiero pedir un favor a ustedes que postean mas que yo (hace mil q no posteo nada, pero consumo un montón)
Estaría bueno que etiquetemos los post con los nombres de las bandas q subimos así es mas facil después encontrar las cosas.
digo, de pronto, me parece.. no sé...
besos!