miércoles, 30 de marzo de 2011

Enviado Especial





Como ya saben, Sir Damian Marsicano va a ser nuestro enviado especial en Lollapalooza Chile. Damian enfrentará la difícil tarea de sumergirse en el mundo del rock desde una lujosa habitación de hotel, rodeado de masajistas, alcoholes y m&ms separados por color.

Esperamos que esta experiencia deje marcas imborrables en la psiquis de Dami, y en nuestro humilde pero rockero blog.

miércoles, 23 de marzo de 2011

Te sumo un clip

Hace poquito se subió por acá “Caffeinated Consciousness” del próximo lanzamiento de Tv On The Radio: “Nine Types Of Light”. Mientras, empezó a circular el primer video del disco.
Lo bueno es que se trata de otro tema, “Will Do”:

TV ON THE RADIO "WILL DO" from Dugan O'Neal on Vimeo.

martes, 22 de marzo de 2011

Discos de fin de semana largo

Nada mejor para un fin de semana que hacer lo que a uno le pinta. Y si a uno le pinta pintar, que mejor que pintarlo todo de negro. Para resolver tan incisivo impulso habria que primero ir a tu pintureria amiga. Comprar las cosas necesarias e irse silbando bajito porque siempre hay un jipy (indeseado) que quiere sumarse al tren.

Una vez en el espacio elegido habria que ..., despues ..., y despues poner este disco. Que es nada mas y nada menos que una excelente compilacion de lo que paso del 78 al 83 en la siempre vanguardista ciudad de Bristol. Todo esto en Reggae Style, claro.




Una vez finalizada la primera etapa seria recomendable destapar una bien fria y poner este otro disco

Este disco (ya dijiste disco, te aviso), data del 96 y fue el primero que escuche de la banda (Galactic). Funk y Soul al estilo New Orleans. Supieron tocar aca el año pasado o al anterior, no me acuerdo porque la verdad es que no fui. En fin, en estos ultimos años anduvieron incursionando tambien con el hip hop. Mas adelante posteare mas cosas porque es una banda que vale la pena, al menos para hacer llorar a tu abuelo mientras amagas a pasarle el papagallo.




Supongo que en algun momento se hará de noche, y como se que supongo bien porque me se pelotudo pero no extraterrestre, se daran cuenta que todo el espacio que hace ya un rato pintaron de negro se mimetizo con lo que pasa afuera. Entonces? Entonces invitas a todas las malas influencias que conozcas con sus respectivas "amigas" o "Chicas pagas", como mas les guste... (de ser mujer intercambias el amigas por amigos (si queres, si no queres no, pero saca fotos)).

Para esto les dejo un particular disco que se conoce como Riddim Box. En este caso Soul Jazz Records recopilo lo mas tribal del UK Funky y lo junto en este disco. Mucha percusion, bajos, en fin, esto:




No mucho mas...

"Arjonea o Arjoneate"


slds,

lunes, 21 de marzo de 2011

Caffeinated Consciousness

Es el nuevo tema de Tv On The Radio, que están terminando de cocinar Nine Types of Light, su nuevo disco.













Lo estoy escuchando en este momento y estoy puteando por no tener unos buenos auriculares conmigo.

Además les cuento que parece que le detectaron cáncer a Gerard, uno de los integrantes de la banda. En la página oficial pueden leer un comunicado bastante optimista, en el que además dicen que Gerard es "muy afortunado" por tener obra social, dejando en claro su postura frente a la reforma médica de Obama (no nos olvidemos que TOTR es una banda de Brooklyn).

viernes, 18 de marzo de 2011

Otra

de esas,

Cortas intermitencias. Resulta que nuestro amigo Yorke estaba aburrido entonces se junto con Four Tet y Burial (ambos mencionados en posts anteriores) y sacaron un electronico single.



Eso.


slds,

La vida secreta de Stevie Wonder

Es así, parece que nadie entendía qué había hecho Stevie para que Superstition sonara como suena, pero un loquito consiguió los tracks por separado y muestra los secretos de este temón.

Son una locura los piques que tiene y la cantidad de layers.

jueves, 17 de marzo de 2011

Blue Note

McKenna Mendelson Blues es una banda canadiense de finales de la década del 60 que tuvo bastante éxito en el Reino Unido. Se trata de una banda de blues clásico aunque con un sonido más crudo, saturado y ciertos momentos de psicodelia. No tengo muchos datos sobre la banda y tampoco hay demasiados disponibles en la gigantesca enciclopedia del caos que es internet.
En fin, descubrí esta banda hace bastante poco y llego en un momento bastante bluesero de mi vida, por lo menos en lo que a inquietudes musicales se refieren.

El disco que les traigo se llama Mainline y fue grabado en el año 1968. Y la canción que pueden escuchar, no está en este disco pero es una de las pocas que encontré con un sonido más o menos digno. De todas maneras, sirve para que se den una idea. Eso es todo.

lunes, 14 de marzo de 2011

NO NO NO!

Tanto la musica,

Como el flujo virtual de esta no para. NO. Entonces, por ende y a proposito, en este caso, tan circular que la primera mayuscula se volvio insignificante, vamos con dos discos. Uno bastante esperado (al menos por mi) y otro mas raro y dependiendo del momento de oido en que se encuentren, quiza mas interesante.

Primero Angles, o el ultimo disco de The Strokes. Luego de tantas vueltas e informacion filtrada gracias a las camaras instaladas en los inodoros del estudio, llego a nuestro poder. Producido finalmente por Albert Hammond Jr e ilustrado por Guy Poppez, me redundo, Angles.






Y segundo les dejo un disco que volvi a escuchar hace algunos dias. La banda en cuestion es Real Estate y el nombre del disco es homonino, como para no complicarla mucho. Estos muchachos desenvuelven un sonido setentoso, pero ubicandose en el costado mas tranki y psicodelico de la epoca.





Ahora, rompiendo la dualidad anunciada, y culminando cohesivamente. Les dejo el ultimo disco de Ducktails. Porque? Porque uno de los guitarristas de Real Este es el lider de (obviedad omitida) y porque me llego un cable diciendo que Julian siempre le compra, digamos mate. al manager de esta banda.





- Estas loco vos?

- Ponele...


slds,

jueves, 10 de marzo de 2011

Clave Rock

Creo que ya bien se sabe que no me gusta el silencio. Entonces, mientras me decido a culminar el ultimo post sobre mis experiencias musicales londinenses, vamos con una nueva (si una mas, cual es? soy profesional en la lucha con botellas rotas, tamos?) nueva version de Canciones Sueltas. Total...

En este caso quiero sostener un pensamiento que viene rondando en mi hace tiempo. Y ese es nada mas y nada menos que "El Rock no esta muerto", no señor. Y creo que la primera decada de este milenio fue la prueba de tal. Entonces, para no ponerme a citar una interminable lista de exponentes, vamos al punto con cinco canciones no convencionales o no tan conocidas que demuestran que las guitarras, el whisky y el humo estan vivos.


Jenny Lewis - Next Messiah



Dan Auerbach - Street Walkin



Black Diamond Heavies - All to Hell



The Fresh & Onlys - Vanishing Cream



Wolfmother - Cosmonaut (archi-conocido, pero no me pude resistir)





Ves? El Rock no esta muerto, el que esta muerto sos vos... Jipy.

Sumense.

slds,

viernes, 4 de marzo de 2011

Mientras

putean por mis posts largos,



Les dejo una intermitencia que se las tenia que dejar. Ya que Jonny Greenwood aseguro que siguen en el estudio grabando y viendo que onda, por lo que no, no seria una sorpresa que saquen un lados B y/o una segunda parte para The King of Limbs. Y eso no es todo, ya que hablamos del Sr.Greenwood, les dejo el Soundtrack que compuso para la pelicula "Norwegian Wood", adaptacion de la novela del buen y casi siempre interesante Murakami.


slds,

Seguimos

O sigo yo,

Entonces, vamos con lo que habia anunciado ayer. Estas noches no fueron tres sino dos. Podrian haberse ampliado pero:

1- Crocodiles tocaba de telonero de White Lies y segun yo White Lies apesta.
2- Pete se olvido de invitarme a su show sorpresa en Hoxton.

En fin, la primer noche nos llevo al Sheperds Bush Empire, una especie de pequeño teatro devenido en lugar para recitales. Pinta en mano, me acomode lo mas adelante posible para disfrutar a Factory Floor que recien empezaba con su lisergicoo y progresivo show. Son basicamente un baterista, un programador que maneja todo en vivo y una guitarrista con un propio controlador. En el link que les deje pueden escucharlos en vivo. Para describirlos escuetamente, suenan como una especie de electro noise, con improvisaciones y con la guitarrista tocando la guitarra con un arco de cello a lo Jimmy Page o Jonny Greenwod, o simplemente golpeandola.



Culmino el show, volvi en si, e inmediatamente salio Caribou al escenario. Ya hable de esta banda en un par de posts pasados, y voy a seguir insistiendo, es un disco que vale la pena escuchar. Y en vivo, todavia mas, alargando las canciones, creando atmosferas tripticas, no haciendo el show para el publico sino para la musica en si. Sublime.



Se fue la primer noche y luego de un par de pequeños periplos que no estan del todo claros, llego la segunda. Esta vez en Hoxton, donde antes no habia sido invitado pero a donde si habia ido el pasado año a ver a la ya efimera White Rose Movement. Desgustando unas pintas mas veia como unos flacos se acomodaban en el escenario. A primera instancia no parecian muy prometedores, pero luego de cinco o seis canciones, estos muchachos mas bien conocidos como Duologue sacudieron a todos los incredulos que los desconociamos. Guitarras, programaciones, teclados, violin electrico, kaossilator pro, controlador, bajo, los integrantes cambiaban de instrumentos entre cancion y cancion (como tambien dentro de cada una). En si, una locura y una banda que creo promete. Todavia no tienen ningun disco, el link los lleva a su pagina donde se pueden bajar dos canciones en vivo gratis. Las escuche, en vivo (vivo) suenan mucho mas interesantes.



Paso un corto tiempo, y entre cigarro (afuera, siempre afuera) y pintas volvimos para presenciar a Darkstar, banda que ya conocia por sus principios dubstepianos (claro). Dos teclados, controladores y una voz. Sinceramente de los recitales mas flasheros que fui, sin explotar nunca la musica nos llevaba por extraños pasajes volatiles, era como escuchar un disco de Spacemen 3 pero sin las guitarras. El disco es mas que recomendable, no tiene la misma potencia que tienen en vivo, pero creo que los cultores de The Eraser van a estar mas que satisfechos. Y si no, arjonean y ya esta. En fin, les dejo el cover que hicieron de Videotape (que en vivo fue increible) para que escuchen.




slds,


pd: falta uno mas y ya esta.

jueves, 3 de marzo de 2011

Ok


Volvi,

Y como se junto todo y prometi (creo,ponele) dar mi opinion sobre aquello a lo que acudi. Paso a relatarlo de la siguiente manera.

Primero, como para que tengan los arjonescos afilados, vamos con tres diferentes noches de esto llamado Dubstep. El mitico Fabric invito al ya cada vez mas mainstream Benga para tocar en su pista principal. Este, quien es todo un hito por su brillante y temprana carrera como productor solista y tambien por ser un tercio del proyecto "dubstep para las masas" llamado Magnetic Man, aparecio en la cabina a la que tendriamos que llamar escenario, despues de los ya legendarios Scratch Perverts. No solo, como acostumbra, sino acompañado por MC Youngman, un MC (claro esta) que suele hacer cosas con Crissy Criss. Digamos que molesto mas de lo que sumo, ya que estaba mas concentrado en sacarse fotos con las delirantes chicas que otra cosa. En fin, el set de Benga fue increible. pasando por variadas opciones del genero, creando (siempre) su sonido propio. Hay que tambien destacar el increible sistema de sonido que tienen en fabric. Sin este no hubiera sido lo mismo. Llegado el fin, y habiendo sido sacudido por los bajos, el piso se volvio blando y ligero.


La proxima noche se dio gracias a la fiesta del foro y/o canal UKF. Intentando mostrar su vanguardia llevaron al escenario de XOYO a nuevos exponentes como son Funtcase y Doctor P. Digamos que el sonido no era el mejor y que Modestep, al intentar ser los limp bizkit del dubstep, casi arruinan la fiesta (a la cual llegue tarde y me perdi de Funtcase). Todo lo malo fue evitado por Doctor P. Solo con vinilos, saturando los altos y manejando al publico con los bajos. Podria decir impecable, pero deben saber que en este estilo se tientan demasiado con tirar "tunes" o "tema" entonces fallan al intentar crear todo una onda expansiva entera. De todas maneras, increible. Al terminar tuve que irme, porque empezaba Sigma y a mi, el drum n bass, ya me aburre un poco.


La ultima noche fue inesperada. Fue en Cable, un interesante reducto abajo de un puente. Una especie de Roxy pero mas chico y mas cueva. La jornada prometia bastante House-Shit mezclado con UK Funky. La noche era normal hasta que Ben UFO volvios los sonidos algo mas interesantes. House, Funk y Uk Funky pero con onda. Despues le llego el turno al bizarro Ramadanman, quien se divirtio al principio y culmino con un dubstep volatil. Al final llego Mala (integrante de Digital Mystikz) y revoluciono la pista. Empezando con ritmicos dubs para finalizar con dubstep del real. Impresionante, de lo mejorcito que se puede encontrar.


En fin, eso fue un poco de dubstep por las noches londinenses. Y, para no ser menos, y asegurarme los arjonescos, vamos con Canciones Sueltas en modo dubstep. Ja! Diferentes variaciones igual...

Untold - Stereo Freeze



Jazzsteppa - Sweet Tooth


Caspa - Back for the first time


Emalkay - Crusader


Flux Pavilion - Steppa



slds,


Pd1: La proxima, electro indie y un cover de videotape.
Pd2: Te vas a Lollapalooza, maldito seas.
Pd 3: Agradecimiento a Ema por el diseño. Es excelente.

miércoles, 2 de marzo de 2011

Ici Marie: Hay Talento! - Matías Fernandez (Matiolo)

Ici Marie: Hay Talento! - Matías Fernandez (Matiolo): "Profesión: Licenciado en Diseño GráficoEdad: 24Sitio web / Blog: Mejor te doy mi facebook y algo para leer... estoy en proceso de gen..."

Gran Noticia

Entre la multitud de bandas que cruzarán la Cordillera, una vez finalizado el Lollapalooza Chile (EE tendrá un enviado especial a dicho festival), Flaming Lips será uno de los grandes hitos de la temporada rockera 2011. La banda liderada por Wayne Coyne abre el 4 de marzo el Quilmes Rock, festival que contara tambien, con la presencia de Jack Johnson y Jamiroquai. Además, tocarán algunas de las bandas importantes del país y también habrá de las otras, como Kapanga, Bahiano, Los Cafres, Las Pastillas del Abuelo, No Te Va a Gustar y una larga lista de etcéteras como relleno.
Al momento, Ricardo Arjona no confirmó su presencia en el festival.

martes, 1 de marzo de 2011

Gran remix de Tame Impala

Ya vimos algunas cosas de Tame Impala, unos muchachos bastante beatleros con las voces y rockeros con las guitarras, pero me crucé con un remix del tema Why don´t you make up your mind? que creo merece un lugar en EE.

El remix lo hizo un tal Erol Alkan, del cual no sé absolutamente nada, por lo que podría ser un ciclista neozelandés que se dedicó a la música después de un terrible accidente en su bicicleta al tratar de hacer una willy sobre el tejado de una fábrica de clavos.

Afortunadamente se recuperó e hizo esto:



Pueden descargarlo acá