jueves, 28 de abril de 2011

Un poco de esto

y de aquello,

etc. Porque el titulo ,que parece que ya se deja de desenvolver como tal, pierde importancia aun cuando sea el comienzo del caos, que trae como resultado vomitos varios.

En fin, primero que nada tenia ganas de traer a la luz, y ya que estoy darle un poco de hype al recital inminente, al ultimo disco de Tricky. Obra que parece fue pasada por alto dentro de los grandes estrenos que se produjeron el pasado año. En este trabajo, que dura poco mas de media hora, podemos escuchar a un Tricky solido, usando sus influencias y (muchas veces) adueñandose de tales. El nombre es Mixed Race y contiene colaboraciones de (entre otros) Bobby Gillespie.




Para seguir con las mismas texturas les dejo una especie de hip hop vanguardista de parte de Tyler, The Creator. Un ente que anda causando un par de problemas por UK.




Uno vez digerido lo anterior vamos con lo que sera (porque por el momento es solo un EP) el nuevo trabajo de Moby. En Be The One nos da apenas una pizca de lo que sera su nuevo y esperado trabajo (Destroyed).





Y para finalizar les dejo un tema de Wilco que me encontre re-escuchando el otro dia.





- Eh eh eh! Y donde esta el Dub y todas esas cosas que le gustan a tu hermana?!

- Tranquilo Paddawan... Volvere y seras cogollo.


slds,

domingo, 24 de abril de 2011

Chau Gerrard

Un bajón.

TV On The Radio bassist Gerard Smith died Wednesday (April 20) at age 36 after his battle with lung cancer, the band announced on its website.

"We are very sad to announce the death of our beloved friend and bandmate, Gerard Smith, following a courageous fight against lung cancer," the band's statement reads. "Gerard passed away the morning of April 20th, 2011. We will miss him terribly."

Smith's death comes just over a month after it was announced that he was battling cancer; TV on the Radio had just completed recording sessions for their latest album, Nine Types of Light. At the time, the band said that while Smith would not be able to participate in the upcoming tour, they were hopeful that he would be able to fight the disease entirely, citing promising results from treatment and Smith's "legendarily willful disposition" as reasons for their optimistic outlook.

Smith had been in the band since 2005 and was a contributor to their third and fourth albums, the acclaimed 2006 effort Return to Cookie Mountain and 2008's Dear Science. The group has canceled its concerts for the next few days, starting Wednesday in Detroit. According to their website, the band will release more information when it becomes available.

Nine Types of Light, which has been receiving great reviews since its release last week, marks a return to action for the experimental rock group, which announced a yearlong hiatus in late 2009 in order to decompress from nearly a year on the road promoting Science.




Tv On The Radio live Vieilles Charrues 2009 por vieillescharruesofficiel

martes, 19 de abril de 2011

Hip Hop, No Hip Pop

El Hip hop esta en las calles y no en la asquerosa mansión de gente despreciable como Puff Daddy o P.Diddy o como cuernos se llame ese tipo que de negro lo único que conserva es la piel. Igual que el Nobel de la Paz, Barack Obama (risas).
En fin, no me quiero desviar demasiado. Decía que el hip hop es el punk de los negros. El punk callejero y combativo de las bandas británicas del 77 (Sex Pistols, Uk Subs, The Clash y todas las demás), y no claro de engendros como Blink 182 o The Offspring.
Ya les mencione a The Coup hace algún tiempo. Se me ocurrió que The Disposable Heroes of Hiphoprisy podría funcionar también. Ah y no son negros de los guettos oprimidos de NY pero suenan como si lo fueran. Y actúan del mismo modo.
La banda se compone de un italiano y un chino llamados Michael Franti y Tsé Rono. Integrantes de otros guettos marginales con historia densas. Su disco Hypocrisy Is the Greatest Luxury data del año 1992. En 1993 grabaron un disco en colaboración junto al genio de William Burroughs. Y después nada más.

Para los que no recuerdan o no oyeron nada acerca de The Coup, los re-recomiendo:

Y ahora si. Disposable Heroes of Hiphoprisy.


Descargar Hypocrisy Is the Greatest Luxury


lunes, 18 de abril de 2011

Variemos un cacho

Para salir de Radiohead y TV On The Radio pero no de los lanzamientos, les dejo el del pibito que colgó los palos para agarrar la viola.
Cuando se ponen rockeritos como la banda de su amigo Josh Homme, se pone linda la cosa.
No pongo videos asi aguanta un toque más el link.
No, no te voy a decir quienes son. Con esas 2 pistas lo tenés que sacar.

Record Store Day

Radiohead "Supercollider" + "The Butcher" by ianbhoy

viernes, 15 de abril de 2011

Resulta que

El otro dia, por no decir el miercoles, un amigo me invito a filmar a The Sounds en niceto. De la banda habia escuchado poco y nada pero me parecio divertido igual. Fuimos, recibimos los accesos, le echamos el ojo a Ernestina Pais y bebimos unos targos gratis. Hasta ahi todo de perlas. Resulta que despues empezo la banda soporte y resulta que era una basofia. Un par de tragos mas y, porque no, una pasada por katatonia, y a escuchar a los suecos. En fin, una electro-pop-punk poronga. No suelo criticar a los musicos y/o bandas porque estoy a favor de que cada uno cree los sonidos que mas les guste. Pero ahora, hoy y ayer, me canse, me hinche las pelotas. Entonces no les voy a dejar nada de The Sounds porque lo mejor que pueden hacer es no escucharlos. Lo que si voy a hacer es vomitar las siguientes cosas que me parecen al menos mas interesantes.

Primero, para ponernos en clima, les dejo este interesante disquito (de 1973) de Darondo. Funk bien pero bien black style. Con protesta y todo.



Despues, como para que el cambio no sea tan rotundo les dejo un tema del no tan excitante ultimo disco de Bibio. Light Sleep, una especia de Funk Cosmico con tintes de banda de sonido de una pelicula porno light.



Ahora si. Cambiamos un poco y vamos con otra de las nunca terminables bizarreadas alemanas. El nombre es Brandt Brauer Frick y suenan de la siguiente manera:




Cortamos un poco con esto




Y si le headbangueaste la oficina a tu jefa con el tema que esta ahi arriba, podes ponerte los auriculares, apretar play, escuchar el disco de Cats Eyes (Faris Badwan, The Horrors, etc) e irte del trabajo porque asi lo decidiste.




Vamos con la segunda parte de LPLZA!


slds,

jueves, 14 de abril de 2011

Para seguir con el romance:

Acá les dejo 4 bonus tracks del disco/película que aún no salió.
Y pensar que antes tenías que esperar a la edición japonesa del disco para empezar a rastrearlos...

La peli del disco del año





Porque pasan las semanas y sigue siendo el mejor disco del año hasta el momento (lamento Thom, pero nunca más volví a escuchar The King Of Limbs) les dejo esto.

Va tesstual:

Nine Types of Light is as much an album as it is a movie by TV on the Radio. The movie is meant to be a visual re-imagining of the record, and includes a music video for every song on the album. The band personally asked their friends and the filmmakers they admired to help direct the music videos. Tunde Adebimpe, the director for the full Nine Types of Light movie, storybooked the music videos together with interviews from local New Yorkers on various topics, including dreams, love, fame and the future. Tunde also directed the music video for Forgotten. Nine Types of Light, both the album and the movie are set to release on April 12, 2011.


martes, 12 de abril de 2011

Al Fin

Y ustedes diran: ¿Y dónde esta la música? Yo contesto : En la segunda parte. Eso quiere decir que esta es la primera parte.

Luego se preguntaran: ¿Y esto a quien le importa? Y yo contesto: ¡Bancatela!

Reina el caos en el Aeropuerto de Santiago. Los músicos de Deftones, The National y muchas de las bandas que tocarían luego en Lollapalooza, además de una multitud de turistas de distintos lugares del continente americano y Europa, se amontonan en el sector de arribos internacionales. Y por supuesto que allí está la fuerza pública también. Una jauría numerosa de perros entrenados olfatean los equipajes de los recién llegados.

Comienzo a transpirar mientras espero que mi maleta aparezca por la cinta transportadora. Entonces, un perro labrador enfundando en un chaleco verde militar se acerca a mí y mueve su cola amigablemente. Junto a él camina un miembro de la fuerza policial. Mi corazón está a punto de explotar. El perro me observa e intento ignorarlo. ¡Por Dios, que se vaya con su boca babeante lejos mío! Miro al policía y sonrió como diciendo lindo perrito, este me responde con un movimiento de cabeza bastante característico en los uniformados y sigue su camino. La tensión alcanza su punto máximo y luego se diluye.

Finalmente, tomo mi valija y avanzo rápido en dirección al escáner. Allí presento mi declaración de aduanas, me realizan dos o tres preguntas de rutina y finalmente estoy afuera. Las gotas de sudor corren por mi espalda aunque me siento ya mas aliviado mientras me dirijo hacia la salida para fumar un cigarrillo e intentar tomar un taxi. Cientos de fanáticos insoportables aguardan la salida de Deftones (banda que es pasión de multitudes entre los jóvenes chilenos) y del resto de los grupos. Hay periodistas, flashes, curiosos y algunos oportunistas (dealer incluído) también.

Una vez registrado en el hotel, salgo a caminar por Santiago con la idea de observar como es la vida cotidiana de nuestros vecinos transandinos. Me sorprendo con la limpieza, el orden y la seguridad de sus calles. Algo que la diferencia del resto de las capitales latinoamericanas, donde la violencia y el desorden forman parte de la locura diaria.

El cerro Santa Lucia tiene una altura de 630 metros y se encuentra en el corazón de Santiago de Chile. Es un parque con un camino en espiral que va desde la cima del cerro hasta su base. Allí puede uno relajarse rodeado de arboles, fuentes y lagartijas. Me recuesto sobre el césped y entro en un estado de semisueño tranquilizador que andaba necesitando desde hace bastante tiempo. Cuando uno vive su vida rodeado de compromisos profesionales, dormir o descansar no es una opción sino más bien una obligación. Una puta obligación desprovista de todo placer que solo sirve para poder seguir al día siguiente. El ritual de lo habitual. Estamos encerrados en una jaula sin barrotes de la que es casi imposible salirse. Y contar con tres o cuatro días por delante de libertad condicional es un buen plan y una tregua en la guerra cotidiana.

Un concierto de rock es un simulacro de libertinaje. Es una oportunidad para ser uno mismo durante una cierta cantidad limitada de tiempo. Y esta era la razón fundamental por la que estoy en Santiago.

Lollapalooza significa “Inusual y/o extraño” en alguna clase de argot. Nació en 1991 ideado por Perry Farrell y podría decirse que fue el festival más importante para la nación alternativa y toda la movida de bandas que surgieron a principio de la década de los 90. Jane’s Addiction, Nine Inch Nails, Cypress Hill, Stone Temple Pilots, Rage Against the Machine, Primus, Tool, Smashing Pumpkins y Beastie Boys fueron las bandas que pasaron por los escenarios del festival en sus primeras ediciones. Nirvana iba a presentarse pero Kurt Cobain se voló los sesos un día antes de salir a tocar. En fin, Lollapalooza significo mucho para los que fuimos adolescentes a comienzo de los 90. El grunge y el movimiento alternativo fueron la última esperanza de salvación para el rock. El grito de una generación sin esperanza. Los 60 habían quedado bastante atrás y esto era lo único que quedaba por hacer. Echale la culpa a tus padres.

Algo inusual y extraño fui a buscar. Reencontrarme con ese espíritu noventero y mirar hacia el futuro de la música también. A pesar de los anunciantes, las corporaciones, la parafernalia y todo lo demás. Las reglas del juego obligan a que sean necesarios. Y por eso tal vez se trate de un simulacro de libertinaje. Solamente un simulacro. Pero a pesar de todo se siente bien.

Buena banda Sonora

La historia es así, ví una peli, y me encantó su banda sonora.
Hete aquí:
Sucker punch

El trailer


Ciao!

viernes, 8 de abril de 2011

La excusa

Dado que los Flaming tocaron hace menos de 3 días y dieron un gran show, me pareció una muy buena excusa hacer un post de ellos para la gente que se lo perdió y para los que no llegaron a conocerlos.
Dejo sus últimos discos (que salvo algunos temas) fueron la base del recital.

The Soft Bulletin
Yoshimi Battles The Pink Robots
At War With The Mystics
Dark Side Of The Moon (refresco el link que alguna vez visitó este blog)
Embryonic

Hicieron una pelicula también, “Christmas On Mars”. Es ciencia ficción fumona básicamente, pero no encontré un link para dejarles. La pasaron en un festival de cine rock o algo así no hace mucho tiempo.

Dejo varios clips para que se entretengan.







The Flaming Lips See the Leaves Video from Ollie V on Vimeo.





The Flaming Lips - Do You Realize from matt wissing on Vimeo.



The Flaming Lips - Powerless from Delo Creative on Vimeo.

miércoles, 6 de abril de 2011

Elvis no está vivo



Dead Elvis and His One Man Band, nacido en Holanda, aunque su biografía indica que su lugar de nacimiento es Disgraceland, como corresponde al cadáver de Elvis Presley. Ataviado con una máscara de un Presley convenientemente muerto, Dead Elvis toca un rock cincuentoso furioso y liberador, cuya muestra más representativa es el álbum Dig' em Up (2010).







No dejo el disco porque no creo que valga la pena más que como chiste.

Me sumo a la espera

y de paso,

Les dejo dos interesantes disquitos.

Primero, vamos con un pequeño EP que los Broken Bells (conocidos por su excelente homonima produccion del año pasado) sacaron hace poco. Este duo toma las riendas y deambula por los mismos caminos que supimos escuchar. Meyrin Fields contiene cuatro temas, que quizas te dejen con ganas de mas.




Y despues, vamos con una novedad que quizas ya no lo sea porque el disco en cuestion salio hace un tiempo que en realidad no es mucho. Novedad o no novedad aqui vamos. Aprovechando el recreo de The Dead Weather, Alisson Mosshart se volvio a juntar con Jamie Hince y sacaron Blood Pressures.







slds,

martes, 5 de abril de 2011

BowieLeaks

Mientras termino de escribir las crónicas lollapaloozianas (estoy recibiendo demasiada presión por parte de mis colegas de EE). Les dejo este disco llamado "Toy" que se filtro hace unas semanas en la Web y que fue grabado por Sir David Bowie en 2001. Contiene varios temas inéditos y algunos que fueron editados en su disco de 2002 llamado Heathen.

"Toy" tiene algunas canciones verdaderamente buenas que jamás vieron la luz debido a distintos problemas legales que a principios de la década pasada tuvo el Extraterrestre con su discográfica.

DESCARGAR TOY-DAVID BOWIE