miércoles, 31 de agosto de 2011

Do you think I´m ladri?

La respuesta es que sí, Rod. Sos un ladri. Y si no me creen escuchen un poco de esta archi conocida mega hitera canción:



Y después un poco de Taj Mahal, de Jorge Ben, un brasilero que le hizo un agujero tremendo a Rod por haberlo plagiado (sugiero escucharlo a partir del 1:02):



Arjonead queridos, arjonead.

Uno más

Siguiendo con el tema de Brasil, la experimentación, New York, el jazz y las melodías perfectas, les dejo otro disco. Bill Frisell (a quien aún le debo un gran post) y Vinicius Cantuaria (también voy a subir algo), se juntaron y sacaron a principio de año este disco: Lagrimas Mexicanas.
Acá los dos en un preview de lo que es el disco:



Para disfrutar. Muchos sonidos, muchas texturas... en fin, un lindo mix.

martes, 30 de agosto de 2011

Acapellas for u

No sé bien qué onda todavía, pero encontré este pique desde el que se pueden bajar acapellas de distintos artistas. Supuestamente es gratis si ponés un link a la página www.acapellasforu.com, así que voy a probarlo acá y después les digo si funciona o si me hackearon todo y saben hasta el nombre del encargado de mi edificio.

Saludos Jorge si estás leyendo esto.

lunes, 29 de agosto de 2011

No le digan a Les y Larry...


Acá les dejo el último disco de Primus que va a salir el próximo 13 de septiembre. Disco que van a presentar en Argentina en unos meses, en un show que será exclusivo para fanáticos de la banda. No esta confirmado el día. Pero sí. Adivinaste. Va a ser en Noviembre, el mes de los recitales.
A los que les gusta Primus, disfruten. Después de tantos años, es un muy buen disco. A los que no, les deseo lo mejor. Y a todos los que arjonean anonimamente, también les deseo lo mejor.

martes, 23 de agosto de 2011

Entonces

Como para no ser menos. Consagro esta vuelta revuelta con algunas de las novedades que andan divulgándose por ahí.

Primero lo nuevo de Stephen Malkmus and The Jicks. Que se titula "Mirror Traffic" y lo presento por tres buenas razones.

1- Hace poco volvi a escuchar "Slanted and Enchanted" de Pavement y me volvio a parecer un tremendo disco.

2- Lo produjo Beck.

3- Si las dos razones de arriba no te alcanzaron no escuches el disco. Es mas, no escuches mas musica, tu vida llego a su fin, abri la ventana y salta.



Y segundo In the Grace of Your Love o el reciente trabajo de The Rapture.

Hace tiempo que vengo esperando los nuevos sonidos de esta banda. El primer disco (Echoes) fue uno de los mejores discos de la pasada decada. Si, asi, sin discusion y sin argumentos. El segundo no fue tan profundo pero es casi imposible negar lo justo que tocan estos neoyorkinos. Los que los hayan visto en vivo en el Gran Rex sabran de que hablo. Y el tercero (que es este) nose, escuchenlo ustedes.




pd: Despues de haber escuchado este ultimo un par de veces, les advierto, guste o no guste, que es una de las obras mas bizarras del 2011. Lejos.

slds,

sábado, 20 de agosto de 2011

Arto

Si. 
Estoy Arto.
Recontra Arto.
Pero no cansado. 
Tampoco hinchado las bolas. 
Muchísimo menos agotado. 
Y para nada harto. 
Más bien Arto.
Arto Lindsay. 
Así, bien brasileño. 
Muy niu llork. 
O New York, si sos muy fifí. 
Muy Gal Costa, Caetano Veloso, Gilberto Gil. 
O muy de cuando andaba por el East Village con Basquiat y armó DNA, uno de los primeros grupos de la movida No Wave, (la que le movió el piso a Thurston Moore). 
Muy de su forma de tocar “inspirada” en el demente de Derek Bailey
Quizás un poquito de cuando tocaba con John Zorn (parece que viene con Masada a fin de año). 
O de su etapa “pop” con Ambitious Lovers
También de cuando se terminó de animar a juntar la bossa con la electrónica  y todo lo que se le cruzaba por el marulo
Quien te dice eso, también te dice de las zapadas con Bill Frisell, Marc Ribot, Cibo Matto, David Byrne (¿en cual no se prende este pibe?), Vinicius Cantuária… 
Quizás más Noon Chill.
O algo de Invoke
Ni te cuento Salt.
No sé.
Algo así, más o menos.

Mars Red Sky



Tampoco es cuestion de ponerse monotematico. Por eso, para la gente de barba, traigo un poco de buen stoner. Por eso desde Francia llegan los Mars Red Sky, unos rockeros que derrochan talento, guitarras y psicodelia. Ideal para imaginarias caminatas por el desierto.




Si te gusta QOTSA, Tame Impala, Wolfmother o Los Natas, esto te va a gustar tambien.


slds,


Y mas negro que nunca. Anduve lidiando con la falta de resaca y es una abstemia situacion que no recomiendo extender por largo tiempo. Digamos que las realidades empiezan a cambiar y todo lo que creias bello se vuelve algo muy parecido a la cara de Margarita Stolbizer. Si, miedo, mucho y del pesado.

Habiendo dejado esa etapa atras (y estando de vuelta en los calidos lares del vino barato y el paco) vuelvo a delirar en EE con el Expansion Pack de aquel fumeta compilado llamado "funky dubbing hopping shit!". Esta vez menos hitero pero como siempre con una buena mixtura de funky-dubby voladas. Algunas conocidas por aca y otras no, aca siendo EE y no los gigas personales. En fin, desde The Headhunters hasta Fuel Box, pasando por Anne Pebbles, Ruts DC, Shuggie Otis y Taj Mahal. Para incorporar al winamp y poner shuffle, el orden aleatorio es imprescindible.



slds,

viernes, 5 de agosto de 2011

Lo último de Rinôçérôse

Digo lo último y no quiero decir lo nuevo, porque en realidad data de 2009, pero merece su lugar en EE.

¿Por qué?

Primero presentemos al dúo. Rinôçérôse (escrito así, como con parkinson) es un dúo formado por dos franceses que mezclan el rock con la música electrónica y el dance. Hasta acá todo va bien, pero además ambos miembros trabajan como psicólogos de día, así que si vas a escuchar sus discos estando loco puede ser que te cures o que te enfermes un poco más.

A diferencia de mi psicoanalista, este dúo ya tiene varios discos editados. Como buen dúo francés son hijos del house galo, pero como todos los buenos hijos se rebelaron y supieron agregarle cosas como riffs de guitarras calientes y gritos pelados.

En su trabajo anterior, Schizophonia (2005) el dúo nos había deleitado con tracks como estos:




Y Futurino (2009) se viene con esto:




Pueden bajar Futurino acá:
http://www.megaupload.com/?d=213QXYLW
O pedir cita para una sesión dejando un comentario.

Convocatoria de Martín Buscaglia para su nuevo videoclip



Tengo ganas de aparecer en una bicicleta fija, o en una doble, o en una de esas antiguas de ruedas grandes. si alguien tiene acceso a algo de eso chifle y nos filmamos.

lunes, 1 de agosto de 2011

Treinta y pico de años antes


Alguna vez surgió en una de esas charlas pseudofilosoficas que tienen los fumetas la pregunta sobre a qué época ó periodo histórico te transportarías si existiera una máquina del tiempo. Y por supuesto, no falto en la conversa quienes apoyaran la idea de asistir a la Crucifixión o estar presente en el microinstante en que el Universo salió del Caos inicial. También, claro, estuvieron los que hablaron de caminar por los mercados egipcios de la época del esplendor.Grecia, Roma, la Atlántida y prodigios semejantes estuvieron presentes también. Cuando llego mi turno no dude en responder que los 60’s era adonde yo elegiría ir...

Ten Years After fue una banda británica de blues formada en los ultimos años de los 60's. Tuvo su gran momento durante el festival de Woodstock y siguieron activos hasta 1974. Luego se volvieron a juntar en 1988 y continuan dando conciertos en la actualidad. Alvin Lee, su lider, es uno de los más grandes guitarristas del rock & roll. La banda tiene un pulso muy rockero y una base ritmica asombrosa con una lineas de bajo serpenteantes y bien audibles.

En fin, sentir nostalgia de una época que no viviste puede ocurrir. Afortunadamente quedan los discos, películas, libros y los testimonios de quienes estuvieron allí. Y nosotros desde EE, nos tomamos un tiempo para traer al presente algo de aquella época que delineó y definió la música, el arte y la mentalidad posmoderna.



Les dejo los dos primeros discos de esta grandisima banda: