viernes, 12 de noviembre de 2010

Dark side of Flaming Lips

The Flaming Lips es uno de los grupos preferidos de todos los críticos musicales. Dejando de lado que los críticos son unos imbéciles y otras cuestiones del bisnes que vale la pena no mencionar, hay que decir que los Flaming Lips son oriundos de Oklahoma City y llevan juntos desde principios de los años 80. Es una banda que hace de los conciertos en vivo todo un acontecimiento ya que suelen ser bastante excentricos.

Si bien sus discos me resultan muchas veces difíciles de escuchar, creo que si te interesa hacerlo deberías entrar por su último disco: Dark Side of the Moon. Así es. Y es que en plena época de las remakes, revisiones, reversiones, revivals, remezclas y precuelas destructoras de obras de arte como Depredador, Alíen o Comando (solo falta que reversionen Fuerza Delta 1, 2 y 3 para que todo se vaya al carajo), sin dejar de mencionar lo que ocurre en la música con Bossa n' Stones, Roses, Beatles, Marleys o Floydes. Son esos discos que al cabo de un par de meses terminan sirviendo para cortar la pizza cuando tenes todos los cuchillos sucios en la bacha de tu cocina. Yendo al punto: Flaming Lips lo hace distinto y logra su cometido que es entregar una digna reinterpretación del disco de los Pink Floyd sin faltarle el respeto a la historia.

Resumiendo: ¿Te gusta la psicodelia? ¿Te gusta Pink Floyd? Por ahí te termina gustando Flaming Lips también.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Bizarro disco al igual que Embryonic.Estos flacos no se cansan de sacar discos y si, que ganas de verlos en vivo. Igual (para un cultor del dub, claro) no hay mejor version que Dub side of the moon. Abajo los bossa/jazz n shit!