miércoles, 29 de junio de 2011
Bodyshine
Les dejo el track de Kid Color, si quieren pégenle un vistazo al resto de sus remixes que prometen hacerte crecer el afro por lo menos 1 cm por minuto.
Instant Funk - Bodyshine [Kid Color's RedRum Edit] by Kid Color
Y les dejo también un temita de Instant Funk para alegrar la noche.


Sucumbir. Dejarse llevar. Setear la mente en blanco y dejarse llevar.
- Eh... Repetiste dejarse llevar.
- Estoy reflexionando, no molestes por favor.
- Ok.
Sentir el beat. Envidiar el mojo. Sorprenderte. Olvidarte y recordar los asombros de aquellos ingenuos tiempos. Jugar. Agarrar los sonidos, desordenarlos, hacerlos estallar. Y al octavo dia descansar.
Todo esto y mas. O, mejor dicho, nada de esto y mas es lo que ofrece Galactic en su ultimo disco. Este data del año pasado y creo que cada vez tocan mejor. Ya les habia hablado de ellos en algun anterior post cuando les presente su primer disco (Coolin Off) donde desempeñaban un sonido que solo podria haber salido de New Orleans. Bueno, aca desempeñan... nada juzguenlo ustedes, a mi me volo la cabeza.
slds,
martes, 21 de junio de 2011
Se me soltó la cadena
Don Van Vliet, más conocido como Captain Beefheart, es uno de los grandes misterios del rock. Un caso extraño y singular. Estuvo activo desde mediados de la década del 60 hasta principios de los 80. Luego se dedico a la pintura hasta su muerte en diciembre del 2010.
Fue compañero de andanzas y habitual colaborador de Frank Zappa. En 1969 edito su obra maestra: Trout Mask Replica. Su estilo musical abreva del blues sí, del jazz por supuesto, del rock también, pero contiene una cantidad de elementos rupturistas y disonancias que pueden hacerte perder los estribos al escucharlo, incluso hasta el punto de que preferís mirarte las 8 horas en continuado de Pasión de Sábado o asistir al show de alguno de estos pibes:
En fin, Captain Beefheart and his Magic Band, es un artista difícil de escuchar pero si conseguís asimilarlo luego de varios repasos puede que te resulte interesante su lisérgica propuesta. Hay que darle tiempo.
Un disco, un libro, una película, un personaje o una historia es la posibilidad de profundizar un poco en algún tipo de conocimiento, de aprender algo nuevo, de llenar esta puta vida con algo que vale la pena mucho más que todo eso que solemos poner por delante en nuestro orden de prioridades mundano.
Por eso, en tiempos donde todo TIENE que estar servido, la propuesta es que si te gusto este disco (o cualquier otro) busques información sobre el artista, te informes y amplíes un poco el horizonte por vos mismo. Desde acá, tratamos de dar un empujoncito.
jueves, 16 de junio de 2011
Secuela-Precuela
Hot Sauce suena sucio, oscuro y retro. Con mucho flanger en las voces y bajos bien saturados pero fundamentalmente siguen teniendo esa personalidad que los hace inmediatamente reconocibles. Beastie Boys suena a Beastie Boys y a ningún otra cosa.
Vacaciones Permanentes
En los días sucesivos estaré subiendo música y contribuyendo nuevamente con la regularidad acostumbrada. Hasta entonces
02/04
El show debe terminar. Pero la buena noticia es que Lollapalooza Chile tendrá una secuela en 2012. Así es que haciendo un balance general solo puedo calificar estas dos jornadas en parque Santiago como impresionantes y decir: ¡Nos vemos en 2012!
miércoles, 15 de junio de 2011
Buenas Tardes
- Funk o Funk o sino Funk
- Un gran disco que desmenuze a principio de año y que ahora, por una de las no mejores razones, volvi a escuchar y quede mas sorprendido que en un principio. Se trata de la version que Gil Scott Heron y Jamie XX (uno de los XX que hace un tiempo se dedica a la produccion electronica) hicieron del disco que el bueno de Gil saco el año pasado. We are New Here redobla la apuesta y se embarca en las ambiciosas aguas de la vanguardia musical. Un disco para audifonos, que recomiendo no juzguen sin haberlo escuchado enteramente.
- Una banda que re-escuche despues de mucho tiempo. Y como el tiempo enseña y recicla la capacidad de sorpresa (leccion que ya aprendi en el parrafo anterior) me envolvi en los sesentosos y kinkeanos sonidos de The Draytones. Banda mitad Argenta mitad Inglesa que toco aca en un par de festivales pero que nunca fui a ver.
- Y The Ganjas. Banda que escuche en mis principios dubisticos. Que no solo se dedican a tal sonido sino tambien al shoegaze y al brit pop. Chilenos que, si no les suspendieron el vuelo o la travesia en burro, estaran tocando aca el domingo, warmupeando a PONCHO.
slds,
viernes, 10 de junio de 2011
Y de repente, no la ves venir...
La banda es tUnE-yArDs, el disco whokill. Es una sola mina, Merrill Garbus. Loopea todo, canta y toca el ukulele. Todo lo demás son invitaciones esporádicas. La acompaña un bajista y depende las presentaciones en vivo, suman gente.
Este es el segundo disco. El primero salió hace 4/5 años, lo grabo en un grabador de voz portátil y lo publicó en un cassette reciclado.
Es muy caótico. Hay de todo. Ritmos africanos, cosas de math rock, coros muy ‘50, melodías indie/folk, unos vientos tvontheradiescos, funk, de repente te meten una base ochentosa… Es como una gran licuadora, pero la mezcla suena muy bien.
Dependiendo de cada uno, el caos quizás les pida una segunda escuchada. Pero cuanto más lo vayan escuchando, más le van a encontrar la vuelta.
Acá dejo el link.
tUnE-yArDs Bizness - Full Version from mimi cave on Vimeo.
Ah, lo postulo como disco revelación de 2011. Y a fin de año, hablamos.
miércoles, 8 de junio de 2011
No sé, por las dudas...
Con que sólo uno no lo haya visto, estamos hechos.
Reglas de Miercoles por la mañana
2- Haces caso omiso a las responsabilidades, escuchas las London Sessions de los LCD Soundsystem y te das cuenta de cuanto los vas a extrañar.
3- Bajas un poco los decibeles, te pones la capucha, y te perdes en los beats y las rimas de la ultima placa de la mejor banda de hip hop del mundo.
4- Vas al baño, volves, pones play y empezas a entender de que se habla cuando se habla de shoegaze.
5- Si lo anterior no te dejo en tus cabales escuchas este disco. De estar en tu cabales pasas al punto 6.
6- Empezas del punto 1 nuevamente.
slds,
domingo, 5 de junio de 2011
Me la banco ¨minita´s list
En una lista de minita no puede faltar ella:
o este
nos pusimos melancas, tonces nos acordamos de:
si te lo bancas, escuchalo y sólo desp arjoneamelo dale?
y ya que estamos a punto caramelo, mandale este
Quiero decir que cada uno de los temas aquí expuestos los canto a viva voz sin casi pifiarle la letra y no me averguenzo de ello.
amén.
viernes, 3 de junio de 2011
Groso
Creo que es una movida mucho más jugada que la de “In Rainbows”. Admito que no leí la letra chica, quizás haya alguna trampita por ahí, pero esto es groso.
jueves, 2 de junio de 2011
Strummerville

Strummerville es basicamente una caridad que impulsa a musicos y bandas que no tienen un espacio o la difusion que necesitan para que la gente los conozca. Fue creada por los amigos y la familia de Joe Strummer un año despues de su muerte. Les dejo el tracklist del compilado que se pueden bajar gratis de la pagina de la organizacion que (obviamente) es: www.strummerville.com
The Joker & The Thief - Be The Boy
Bastille - Icarus
Dark Moon - Blackbird
The Welcome Committee - Rich Kids
Shooting Star Poets - That Boy Don't Dance
La Rebla Fam - A British Morning
The Vagabonds - John Mellor
The Lights - Mostly Water
The Great Whale - Don't Lost Your Mind
The Barker Band - Chapel
Benjamin Folke Thomas - Thoroughly Alone
slds,