jueves, 29 de septiembre de 2011

Esc 1 - Int - Noche - Casa de Beta





Alpha - Asi que Primal Scream eh?

Beta agarra una 45 que esta escondida en el sillon y le vuela los sesos a Alpha. Beta se prende un cigarrillo y reflexiona en voz alta.

Beta- " La verdad que fui a Primal Scream pensando que iba a ver el tercer mejor recital de mi vida. En serio imaginaba que iba a estar a la altura de Radiohead y Massive Attack. Siendo sincero tengo que decir que la habilidad para tocar de estos muchachos esta a la altura. Como unen sonidos, como crean pasajes trascendentales yendo del soul al dub, de este al rock y asi. Gillespie es un genio y Primal Scream una de las bandas mas creativas de los ultimos tiempos. Esos beats, esos timbales Stone Roseanos, esas paredes psicodelicas quedaran grabadas en mi inconsciente espero, por siempre. A ellos los felicito, les estare por siempre agracedido pero tambien debo pedirles disculpas. Y estas son por varios motivos. Primero por el marco o dicho de otra manera por el Pepshit. Basta de robar, en serio. Si van a hacer campo vip y recaudar mas plata por lo menos inviertan en sonido. No puede ser que vengan a tocar (como esqueleto fundamental) Screamadelica y los dejen a merced de equipos tan pobres. Segundo tengo que mencionar a los encargados del sonido. No lo pido mas fuerte porque se que no pueden, pero que suene bien no estaria nada mal. Cortaban hasta los solos! Basta de drogas duras chicos. Que les pasa? No escuchan los discos? Se toman un ribotril cuando hacen los presets de cada tema? Y tercero por el publico. Fueron a ver Primal Scream solo conociendo "Loaded"? Tan desesperados estaban por Shit Patrol? No se daban cuenta lo que estaba pasando adelante de ustedes? No escucharon las violas Hendrixianas? Los Bajos de Mani? No? Nada? Una arista para el tren que decora y a sus bocinas que a veces pareciera suenan a tiempo. En fin, espero volver a ver a Primal Scream en algun lugar donde valga la pena. Al Pepshit, nunca mas"

Beta se levanta del sillon. Va al baño y se sienta a hacer caca.

Fundido a negro.

slds,

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Y cuando no te lo esperabas

Llego lo nuevo de Damon Albarn. A beneficio por el Congo. Grabado ahi junto a Dan "The Automator" Nakamura, XL label chief Richard Russell, mas de 50 musicos de dicho pais y etc.
Basta de palabras.




Listen or Die!

lunes, 26 de septiembre de 2011

Enterito


Idola!Potra! Grosa!Genia!Capa!Diosa! Bjork!


Escuchate Esta!

Solamente si estas cuerdo y dispones del tiempo necesario,


Porque los Flaming Lips siempre cumplen con su palabra. Entonces, "I Found This Star On The Ground", una cancion, seis horas y despues... si seguis vivo... pasa por el mostrador y canjea tu cerebro por uno nuevo.

The Flaming Lips - Found a Star on the Ground [Part One of Three] by Slow•Nerve•Action 3

The Flaming Lips - Found a Star on the Ground [Part Two of Three] by Slow•Nerve•Action 2

The Flaming Lips - Found a Star on the Ground [Part Three of Three] by Slow•Nerve•Action


A modo informativo, cabe decir, que dicha locura forma parte de "Strobo Trip", un EP que lanzaron los lips. A continuacion, dos muestras bastante mas cortas.






slds,

martes, 20 de septiembre de 2011



Resulta que un amigo de nacionalidad, digamos, Filipina me dijo:

"Me voy a dedicar a fumar Hash, seis dias, en el desierto"

Entonces, como para no atentar contra sus sentidos y hacerle escuchar hora y media del stoner mas pesado, le confeccione lo siguiente que fue hecho para escuchar en orden y que me parecio bastante acertado. Un compilado eclectico para un amigo que dijo "A Jack White le falta".


Ahora, por las dudas que la estadia en las arenas inifnitas se vuelva por demas introspectiva, dejo (y recomiendo) tambien "The Devils Walk" el ultimo disco de Apparat, que es excelente.

Y despues, para finalizar, les dejo el desenlace que empezo con Funky Dubbing Hopping Shit!, siguio con el Expansion pack y ahora termina con Blacktalavista!, que como el primero de la serie, fue diagramado para escuchar en orden. Creanme.


"Volad mis pequeños, Volad!"


slds,



El gordo freddy ataca de nuevo






Fat Freddy’s Drop - Dr Boondigga And The Big BW (2009)



Un poco más de estos neozelandeses grooveros y rooteros. Este es su segundo disco de estudio, después del poco arjoneado Based on a True Story, estos muchachos volvieron con toda. Si no me creen escuchen estos tracks:








Link de Descarga: 
http://rapidshare.com/files/268677090/FFDDrBodingaElduffo.rar 
Pass: el_duffo 

lunes, 19 de septiembre de 2011

RHCP




- Y? Que te parecio?

- La verdad bastante bien. Digamos que no es un recital que me destrozo la cabeza pero es innegable lo bien que estan tocando estos chicos que ya no son tan chicos.

- El nuevo guitarrista es bastante mas chico. El fantasma de Frusciante?

- El fantasma estaba sentado al lado mio. Y antes de que empieze el recital me dijo que no me preocupara, que este chico tocaba bastante bien. Y, salvo en los coros de antiguas canciones, no defraudo ni un segundo. Se nota que venia siendo sesionista de los Peppers y que tiene esa alma "Hendrixiana" a veces tan necesaria. Te digo mas, lo mas interesante de toda la sesion fueron los jams que se permitian los musicos.

- Los temas del ultimo disco que tal?

- Estuvieron bien. Igual me quedo con la version de "Higher Ground".

- Nada mas para destacar?

- Ahora que lo pienso si. El encore del publico argento en "Cant Stop", la volada de peluca que es "By the way", el pogo que volvio a River, que no tocaron "Funky Monks" y el pepsi garcha sonido que mucho no me convencio.

- Mi papa trabaja en pepsi

- Problema de tu papa.

- Bueno y nada mas?

- Si. Foals en vivo es mucho mas interesante que en sus discos.

- Foals?

- Si Foals, no entras nunca al blog vos?

- La verdad no, mi pagina de cabecera es teleshow.

- Chau...




slds,


martes, 13 de septiembre de 2011

F.U.N.K.



Betty Davis es grosa. La conocí recién el finde pasado, a casi 40 años del lanzamiento de su primer disco. Pero más vale tarde que nunca. Una mina grosa, muy grosa, tan grosa que el Davis de su apellido es el de Miles Davis, su primer marido. De hecho, era tan grosa que no sólo se casó con Miles, sino que también lo vistió con sus diseños de moda, absolutamente freaks. En 1969 se separaron y Miles dijo "es demasiado joven y salvaje para mi"...

Pero no estoy acá para hablar de Miles, sino de Betty y su groove sexual del carajo, que se deja ver en temas como estos:
 
Está para pelear un lugar en la próxima entrega de grooves de Funky Whisky, no?

Ahora que puse los videos me di cuenta que no tengo nada más para decir de la mina, si quieren bajen los discos:

1o - Betty Davis
2o - They Say I´m Different

lunes, 12 de septiembre de 2011

Pregunta

Ya tengo el nuevo disco de los superpesados (la bandita de Jagger, Joss Stone y Damian Marley). ¿Cómo hago para postearlo/compartirlo y que no nos cierren el blog? ¿Ideas? ¿Sugerencias?

viernes, 9 de septiembre de 2011

Sábado y domingo. O los dos, tres, cuatro en este caso

 

Antes de cerrar el día les dejo 3 discos recién salidos del horno para degustar el fin de semana. Primero el de M83. Después Wilco. Y para cerrar, mi niña mimada, St. vincent.
No escuche ninguno, pero andaba esperando los 3. Asi que dejamos debate abierto de que onda con algo.
De postre les dejo un simple de Tv On The Radio. 4 temitas. En vivo. Lindo.

martes, 6 de septiembre de 2011

Dance You Filthy Bitch!! Dance!!

 

BEGGARMAN - Smoove & Turrell from Georgina Lloyd Parry on Vimeo.


A moverla un poco con Smoove + Turrell. Mucho soul, mucho funk, mucho groove. Les dejo los dos disquitos, para q muevan el alma al ritmo de este audio divino.

domingo, 4 de septiembre de 2011

El inobjetivo tratado del dub





Un especie de explicacion, de contexto y de pensamientos que pueden ayudar al abstracto a acobijarse en los envolventes sonidos del dub.

No es para cualquiera, o mejor dicho, no es quiza el sonido mas accesible. Y esto lo logra siendo una musica simple y entendible. La repeticion,las frases largas, los letargos, apaciguan la ansiedad del oido.

Al mismo tiempo, mas alla de sus deformaciones, nos es un sonido completamente familiar. Y esto es por la cantidad de influencias que esta brindo y al mismo tiempo se valio. Primero podriamos extraer a un hibrido de por si extraño. Musica de pueblo, reggae, soul y jazz llevado a cabo por parte de lo que sentimos como un antiguo y pobre blusero en trance constante. Segundo, ya explayados y entregados, notamos musica electronica, sin ser completamente electronica. Pero los bajos llevan y las sutiles percusiones marcan, y es asi que el cuerpo queda a merced de la produccion en marcha. Si algun productor de musica electronica esta leyendo lo siguiente, sepa que la idea de tocar en vivo con el ableton live no es nada nuevo, King Tubby, en aquellas magicas epocas, diseñaba sus propias consolas. Ni hablar del hip hop, pero ya sabemos de donde provienen las voces y tecnicas de la musica negra. Y, al no ser academico, intentar desmenuzarlo seria quiza injusto. El alma siente, no piensa.

Desde dus comienzos, podemos ver en todas las decadas, algun momento en el que el dub salia del anonimato y captaba ciertas mentes, otorgandoles un espectro mas a sus visiones musicales. Joe Strummer, Luca prodan, Richard Kirk y Jonny Greenwood son evidencia de mis saberes.

Creo que si concordamos con las palabras de Van Gogh que decia que "el arte es el hombre agregado a la naturaleza" bien podemos concordar que en el caso de la musica lo que se agrega aparte del hombre, es a las deformidades de este en primera persona. Asi podemos definir a los ritmos como los momentos que ocurren, solo que esta vez, estos ocurren en un lapso de tiempo que si podemos controlar. Son microuniversos, pequeños ruidos de la expresion humana que alteran y detallan los recuerdos con los que vivimos. Todas las musicas son validas, siempre y cuando sean honestas, el dub es solo la mejor banda de sonido para detenerse y pensar en ellas.

Yendo al exponente en si, tendriamos que empezar nombrando a King Tubby y a Lee Perry, a U Roy, a The Aggravators, a Trojan Records y a todo lo que encuentren a partir de ahi. Ya mas adelante, estan los ochentas, pero salvo marcadas excepciones (como algunas cosas de Mad Professor), creo que fue una decada no muy productiva o sorprendente. Y creo que la razon es bastante sencilla. A mi oido le parece que dicha decada se vio perjudicada por una "grasificacion" de percusiones y todo instrumento o sonido afin. Y al dub tener a los beats (como al sonido ajeno) tan presente, se vio una incorcordancia de la epoca en si.

A partir del final de dicho tiempo las cosas empezaron a volver a la normalidad. Y hasta el momento no para, sino que sigue empujando los limites. Zion Train, Kanka, Adrian Sherwood, High Tone, toda la nueva escena electronica de UK, Rhythm and Sound, Dub Spencer and Trance Hill, Joe Ariwa, Todavia Lee Perry, Todavia Mad professor y etc, cientos de etc, y tambien los etc que descubro dia a dia.

Para ver pueden buscar "Studio One Story" o "Dub Echoes"
, ese es un buen camino. No mucho mas, solo una sintesis, un pequeño pasaje. Sin religion, sin poesia y sin final.


slds,

viernes, 2 de septiembre de 2011

La reunión de los Superamigos


Todos juntitos: Paul McCartney, The Black Keys, Modest Mouse, The Detroit Cobras, Fiona Apple, Lou Reed, Patti Smith, Cee Lo Green, My Morning Jacket, She & Him... Todos en honor a Buddy Holy para sacar el tributo Rave On.

Sepan disculpar

Pero no soy yo. Son ellos. Habiendo terminado de grabar su inminente nuevo disco, los Black Keys no paran ni un segundo y reviven aquel proyecto (Blakrock) donde mezclaban su caracterstico blues-rock con Hip-Hop. Si no lo escuchaste, podes pasar por aca y testearlo. Y despues, o antes o dentro de algun tiempo, pones play aca abajo y disfrutas del trailer de "Blakrock 2".





Algun dia demandare a mis padres por no haber nacido negro...



slds,


jueves, 1 de septiembre de 2011

Ray and Roy


Son dos buenos viejos chicos que se juntaron este año para celebrar que todavia no sufren de artritis cronica y/o alguna enfermedad similar. Bueno, seguramente no se juntaron por tal motivo, pero lo importante es que Manzarek y Rogers unieron sus estilos para revisitar los sonidos que en aquellos tiempos hacian volar polleras y pelucas a mansalva.

"Translucent Blues" es el disco que une virtuosos
Slides e hipnoticos Teclados .





Para tomar whisky o para disfrutar en la ruta. Se recomienda no hacer ambas cosas al mismo tiempo, salvo que una de esas amigas pagas se este ocupando del volante y los murcielagos.


slds,