viernes, 16 de diciembre de 2011

¿Sabías que...

Inaugurando esta sección voy a tirar un dato terrible al que llegué gracias a Twitter.

¿Sabías que Universal Music Group (UMG) tiene un contrato con Google que le permite dar de baja de la web cualquier video que quiera aunque NO TENGA DERECHOS DE AUTOR sobre el video?

Esto se dio a conocer la semana pasada cuando dio de baja un video de MegaUpload por "Copyright Infringement". En el video estaban Kanye West, Chris Brown y Kim Kardashian cantando en apoyo a MegaUpload, y había sido hecho porque UMG había clasificado a MegaUpload como un sitio sin escrúpulos, que era una de las grandes ayudas a la piratería online.

Como UMG no tiene derechos sobre ese video, MegaUpload lo demandó por bajarlo.

En la corte UMG dijo que el video no había sido bajado por cuestiones de copyright, sino que por un contrato especial que tiene con Google que le permite dar de baja cualquier video de la web, incluso si no tienen copyright sobre él.

Si quieren pueden leer más al respecto, y apoyar a un movimiento para detener la censura restrictiva en la web:
http://arstechnica.com/tech-policy/news/2011/12/umg-we-have-the-right-to-block-or-remove-youtube-videos.ars
http://americancensorship.org/



Vean y difundan:

PROTECT IP / SOPA Breaks The Internet from Fight for the Future on Vimeo.

2 comentarios:

Ale Juli dijo...

El bloqueo del “Mega Song” en YouTube por parte de Universal Music Group (UMG) destapó un grave problema. La compañía musical efectivamente logró censurar temporalmente el servicio de videos un clip producido y pagado completamente por Megaupload, donde UMG no tiene ningún derecho de propiedad.

Megaupload demandó a Universal por abusar de la ley de derechos de autor que permite remover contenidos, y solicitó la reposición inmediata del clip en YouTube, cosa que fue aceptada por la jueza del caso y el video está nuevamente disponible en el sitio.

La jueza le dio además 24 horas a Universal para explicar sus acciones, y la respuesta de la compañía fue toda una sorpresa. UMG declaró que tiene derechos para bloquear ese video, no por la ley de protección de derechos de autor en Estados Unidos, como todos pensaban, sino que debido a un acuerdo privado entre UMG y YouTube.

Esto ha despertado una serie de cuestionamientos respecto a qué tipo de contrato es ese, y UMG parece convencida de que tiene el derecho de eliminar cualquier video de YouTube, sin importar quien sea el dueño.

UMG dice que según el acuerdo con YouTube, tiene “el derecho a bloquear o eliminar videos subidos por usuarios a través del CMS de YouTube basado en una serie de criterios especificados por contrato”, tenga o no derechos sobre ese contenido. Con esto, la compañía no estaría abusando la ley de protección del derecho de autor, que prohíbe reclamar por videos que no son propios.

Aparentemente el acuerdo en cuestión se deriva del contrato que Google firmó con VEVO en abril de 2009. Se trata de un acuerdo que no es público, de modo que no se sabe qué es lo que dice.

También es posible que UMG haya salido con esta historia para evitar que se le multe por abusar la ley de protección de datos. No hay claridad a este respecto, y sólo Google podría aclarar exactamente qué es lo que solicitó UMG.

El caso del “Mega Song”, aunque desafortunado para Megaupload, apareció en un buen momento: en estos instantes se debate la Stop Online Piracy Act, o Ley SOPA en el Senado, una ley que podría permitir a las compañías tomar acciones como las que tomó UMG con este video, pero a gran escala en todo internet. El abuso de esto podría significar censura efectiva incluso contra contenidos que tienen un autor legítimo.

Un curioso encontró dijo...

Para seguir con el tema del SOPA, les dejo un video que explica perfectamente todo eso:

http://vimeo.com/31100268

Si pueden, difundanlo.