martes, 27 de julio de 2010

A ver, reformulemos un poco esto.

Hacía mucho tiempo que no escribía en el blog y básicamente fue por un caso de desinterés. Cuando Ale y demases armaron el blog y comentaron la idea y de que trataba, me pareció muy bueno. Luego vi que esa idea se fue diluyendo y ante quedarme de brazos cruzados, preferí hablar.
La idea inicial del blog era ‘todos buscamos música, como internetianos que somos, y nos encontramos muchas veces con rarezas, cosas que son dificiles de conseguir o que no escucharíamos por los canales tradicionales’. Genial. A mi me pasa un montón, a ustedes supongo que también. Alcoyana - Alcoyana.
Pero en los posteos me encuentro con las siguientes bandas:

Keith Richards: Es el violero de los Rolling Stones chicos. Una de las dos bandas de rock más grandes de la historia. De hecho, sale más seguido en el Clarín Espectaculos con sus locuras que los logros de Ricardo Darín en el cine.
¿Massive Attack? ¿Primal Scream? ¿En serio les parecen bandas raras? Distintas si. Pero si son buceadores de música, hace rato que las tienen.
Te puedo bancar un poquito a Brazilian Girls, a pesar de que llevan 3 discos y han venido un par de veces acá y no tienen una gran masividad, pero ¿The Stooges? ¿Hay alguien acá que no conoce a The Stooges? La Iguana estuvo incluso casado con una Argentina, viniendo seguido al país. Lo mismo con los Toy Dolls, no son ningunos desconocidos. Como también Buckcherry, Neurotic Outsiders (es un discazo, si, ¿pero raro? mmm…), Bloc Party, Cake, Sondre Lerche, Pete Doherty, Devendra Banhart, Gainsbourg, el disco de Joe Strummer y Los Mescaleros, y por si faltaba alguien que nadie conocia: Andres Calamaro. En serio, ¿Andres Calamaro? ¿¡¿El Salmón?!?
Ojo, me hago cargo que subí a Tom Waits. Lo subí porque me entere que muchos no lo conocían y comparti el mejor disco que tenía (que no es para nada difícil conseguir). También subí un disco de los Chemicals. Aunque estuve muy, muy, muy reacio de hacerlo, pensé: es el último, acaba de salir en la red… Pero todos los que mencione antes, ninguno era el último o era un disco raro o difícil de encontrar.
Si banco, (teniendo en cuenta los fundamentos iniciales del blog) que suban un disco conocido como el de York con Greenwood y avisen que es probable que lo tengan. Porque como todos amantes de la música e internetianos que hay acá, estoy seguro que la gran mayoría apreto ‘Radiohead‘ en Taringa intentando satisfacer esos períodos de inactividad de la banda y encontrandose joyitas como esa. Cuando ponen un Bowie o un Byrne pero con sus proyectos más raros, si, buenísimo. Ahí estamos más cercanos a los fundamentos de esto. Mucho mejor.
No menciono los raros, raros, como Tinariwen y demases. Porque de eso se trata el blog.

Entonces, dicho todo esto no me voy a quedar simplemente con la protesta o la verborragía y nada más. Entonces propongo dos cosas:
1. Nos atenemos un poquito más a los principios fundacionales del blog: subir cosas raras, bandas/solistas más de culto, cosas que bajaste porque es gratis y te encontraste que eran discazos.
2. Cambiamos un poquito la perspectiva del blog y subimos los que se nos cante la gana ese día. Conocido, desconocido, popular, culto, etc.

Escribí mucho, pero quería exponer bien mi tema y de la mejor onda posible. Podemos debatirlo un poco y sacar algo copado o me tiran un par de arjonescos y la internet sigue girando.

Saliut!

6 comentarios:

Anónimo dijo...

Vamos a poner un Arjonesco pero con argumentos, porque sino, no vale. Creo que estoy de acuerdo con la idea inicial de tu protesta. Pero al ser planteada bajo una base bastante subjetiva se vuelve quizas molesta, por decirlo de alguna manera. Al menos para mi, y te cuento porque: De la bandas que postean, salvo algunas, las conozco a todas (reconozco lindar la enfermedad cuando de musica se trata). Pero por ahi a alguna la habia dejado de escuchar o prestar atencion y quize darle una segunda vuelta o no y decir "que poronga" que tambien es valido. Muchos de los posts que hice los hice siendo consciente de que era bastante seguro que conocieran a la banda, pero por las dudas quize hacerlo, mira si alguien solo escucho Loaded y no todo el disco de Screamadelica (que es lo mas probable). Yo ademas de rarezas, entendi al blog como para darle valor a la obra y si se daba la elocuencia, explicar el porque. Aparte planteas El Salmon y dudo que mas de tres o cuatro (ya veo que son cinco y quedo mal) hayan escuchado los cinco discos, y eso es una experiencia completamente diferente al consciente que todos llevan de Calamaro. Creo que los Toy Dolls para mucha gente pueden ser desconocidos y no me parece para nada mal postear el ultimo de los Chemical (aunque no me guste demasiado) porque una novedad tambien puede ser tomada como una rareza. Es tambien verdad que el blog se vuelve una especie de Mtv y solo se baja el disco si te gusto el video o la cancion, lo cual esta perfecto pero es probable tambien que te pierdas de un concepto completamente nuevo. Creo que cada uno deberia seguir posteando esas cosas que le dan vuelta la cabeza o que quiere mostrarle al resto, y si, intentando salir de los lugares comunes (aunque tomarse el laburo de juntar todos los temas de Richards no me parece tan mal, le esta dando otra perspectiva). En fin, si alguien llego al a este punto lo felicito, porque yo casi no llego (cuerdo, claro esta). Tambien felicito a Un curioso por quejarse. Y me voy a felicitar a mi porque me voy a quejar por las etiquetas y sugerir que en estas solo pongan el nombre de la banda/s y/o artista, porque de esta manera se ordena mejor.

pd: La persona que no conocia a Tom Waits que se encierre en el baño a pensar un rato.
pd2: Tengo muchos Gb de Dub y Dubstep y demas bizarreadas, si piden raro despues no se quejen.

Fuck Buttons los saluda!

Damian Mars dijo...

Conocer y escuchar son dos cosas distintas. Keith Richards, The Stooges, Pete Doherty o Tom Waits son músicos archíconocidos y consagrados, por citar algunos de los ejemplos mencionados. Sin embargo no todo el mundo los escucha. Simplemente damos por sentado que están, que siempre estuvieron.
Bien, podes escuchar los Stones. ¿Y si en vez de escuchar a los Stones probas con los discos solistas u ordenas la lista de reproducción y escuchas las canciones que no canta Mick Jagger? ¿Cuantos pibes de 15 o 16 años saben que Richards visito la Argentina en 1992?
Por supuesto que a nadie se le ocurriría postear Exile on Main Street ó Tattoo You.
Afortunadamente la música nos permite diferentes maneras de escuchar, nos permite dar vueltas las cosas y mirarlas al derecho, al revés, cronológicamente, etc., etc., nos permite reflotar viejos discos o conocer dimensiones poco conocidas de un artista popular.
¿Cuantos pibes que escuchan punk no tienen la más puta idea de que alguna vez existió una banda como los Stooges? Se trata de una forma de entender la música en perspectiva, una mirada histórica que nos permita entender que si ahora esta Green Day o no sé, Sum 41 es por que hace 30 años paso esto y aquello.
Respecto a la música alternativa, no comercial o "rara" es fundamental difundirla por que enriquece, por que nos abre la mente, la cabeza y los oídos. Y por que esta buenísimo compartir.
Podemos proponer solamente determinadas descargas y publicar solo lo raro por lo raro mismo o bien podemos postear música para músicos y hacernos los cultos. O podemos mezclar todo y mostrar la música como lo que es: un lenguaje universal sea rara, culta, popular, conocida, vieja ó nueva. Creo que todo es valido, siempre y cuando exista una vuelta interesante. Una mirada distinta que vuelva el asunto atrayente y que a un tercero le puede interesar.
En fin, no quiero repetir argumentos o cuestiones que Funky ya mencionó dado que en gral su argumentación es lo suficientemente clara.
Me sumo a lo de las etiquetas que son un caos.
Me parece excelente que se planteen este tipo de cuestiones.
He dicho

Ale Juli dijo...

que bueno que se abrio esta discusion, me gusta el intercambio de opiniones.
voy a decir lo que pienso en pocas palabras: no todos conocemos lo mismo. yo conozco bastante de música pero nunca en mi vida escuche un disco entero de tom waits y no me avergüenzo de eso. seguro que escuche varios discos que otros no escucharon, y creo que la idea del blog es justamente esa: recomendar música. cuanto mas original el post y cuanto más seleccionada la música mejor para todos, porque vamos a tener lo humano y fraternal de recomendar música.
eso nada más, que siga la música!

Nornatica dijo...

yo me quejo por el formato del blog, hay videos q sobresalen y me angustia. Y me quejo por que estoy esperando que baje una peli para verla y no se baja, y me da sueño...y no se baja...y me da sueño

Anónimo dijo...

Al menos sirvio de censo, hay al menos 11 personas que de vez en cuando entran al blog.

Damian Mars dijo...

Seria bueno poner un contador de visitas.

http://webstats.motigo.com/

Es muy sencillo.