en que la vida te alcanza,
Y te deja en bolas. Esos momentos donde el ego desaparece y lo que deambula por alrededor del ser no es mas que sensibilidad y emoción. Todo se vuelve crudo, puro y esencial. Crees encontrarle la grieta a los callejones, crees en la influencia de los pensamientos, transformados en palabras, que en realidad no son mas que sonidos predeterminados. Y así nacemos, perdidos, y así nos encontramos, siguiendo solo aquello que desafié a nuestra piel, que la erize y convoque a los sinsentidos obviados.
El posteo de hoy no es un descubrimiento ni mucho menos, es quizá un guiño o una presentación para quien no se haya adentrado en su mundo. Como escritor podríamos hablar largo y tendido de los triángulos sexuales de "Perdedores hermosos", de como sutilmente pintaba la trinidad de la existencia o de como sus versos definían los fundamentos de que ser un poeta es solo ser un poeta y que no hay argumento o adjetivo que lo explique.
Pero por estos rumbos compartimos música, entonces no me voy a detener en lo anterior. Tampoco les voy a contar mis canciones preferidas ni nada por el estilo. Solo lo voy a presentar y después me voy a despedir. Entonces, hoy vamos con Leonard Cohen o el flaco que compuso "Hallelujah" o que inspiro a Luca Prodan o que hoy me hizo humilde y sensato para decidir escribir algunas lineas y presentárselas a ustedes.
Les dejo una antología que encontré y me pareció bastante completa. Y no, no hay videos.
"Leonard Cohen" (http://tiny.cc/mtm4x)
slds,
pd: Bienvenido sea el aluvión de posts que hubo en el ultimo tiempo. Salud a ustedes!
pd2: Ah les dejo el disco de Rain Machine (http://tiny.cc/h6ijq) que es Kip Malone de los TV on the Radio
3 comentarios:
hay momentos en los que la vida te alcanza...
son los quesos que me encantan?
Se agradece Rain Machine.
Publicar un comentario