jueves, 22 de diciembre de 2011

Cumbia electrónica del otro lado del río

Bienvenidos al otro lado del charco. En este momento ustedes se encuentran en un boliche de mala muerte. Están borrachos, por qué no habrían de estarlo si se está terminando un año, y esa es una de las mejores excusas que ha inventado la humanidad para ponerse en pedo. Mientras hacen de cuenta que bailan (tengo la sensación de que todos los que escribimos en este blog somos disléxicos de piernas), empiezan a darse cuenta que en algún momento el DJ dejó de poner los temas del verano y empezó a convidarnos con los empalagosos sonidos de la cumbia. Sin embargo hay un equilibrio entre los temas del verano y la dulce cumbia, ese equilibrio que supieron encontrar los muchachos de ZZK como Fauna y Villa Diamante. Pero ahora ese equilibrio lo están descubriendo los uruguayos, en este boliche.

El primer tema que logramos divisar a través de nuestro vaso de whisky lleva por nombre Cobaya de Cumbia, y es de Sir Martín Buscaglia, un incansable explorador del groove. Según su propia descripción, Cobaya de Cumbia es un track diseñado especialmente para quitarte el apune. Este hermoso mantra cumbiero puede descargarse gratuitamente desde su página web http://martinbuscaglia.com/




Clap clap clap, muy bien Martín sorprendiéndonos como siempre.

Pero esperen, porque aún hay más.

Apenas podemos fingir verticalidad cuando empezamos a escuchar otros sonidos conocidos. Esta vez se trata de otra de las partes de Bajofondo que se independizaron. ¿Son Juan Campodónico y Gustavo Santaolalla? Sí. ¿Pero están haciendo cumbia electrónica? Sí, y hay dos temas, así que aprovechá para pedirte otro farol de whisky.

El primer single que se desprende del reciente disco Campo se llama La Marcha Tropical.


Y más adelante en el mismo disco estos muchachos reinciden en esto de la marcha tropical, con la particularidad de que Cumbio (así se llama el track) es una cumbia cantada en inglés por el cantante de Astroboy, una banda que no me gusta para nada pero que ha sabido ganarse su lugar entre los fans yoruguas de Oasis.


Y a modo de bonus track, o de track resaca, les dejo lo que para mí es el punto más alto de Campo, un tema que se llama 1987 cantado nada más y nada menos que por Jorge Drexler.


Si quieren escuchen el disco entero. No tiene nada que ver con aquel disco de Supervielle, la primera parte de Bajofondo que se independizó, es menos tanguero, más bolichero, quizás apuntando a un mercado más global, y los tracks tienen menos melancolía.

Salú.

5 comentarios:

Anónimo dijo...

Se viene el compilado de cumbia alternativa????

Un curioso encontró dijo...

Perdón, pero tengo repulsión al termino “Cumbia”. Sin importar quien carajos lo haga. Si estuviese borracho, quizás, meditaba poner un mmm.
Arjonesco total.

Federico Brancher dijo...

No me gusta la cumbia para nada, pero es algo local... Sirve como influencia si se puede trabajar bien, como Lo Pibitos que hablamos el otro dia... Igual esa musica esta mucho mas para una fiesta que para escuchar en casa.

Ale Juli dijo...

Totalmente, la calidad de esta música es directamente proporcional al estado etílico de quien lo esucucha, por eso en Diciembre suben un par de puntitos

Anónimo dijo...

Te asustas con el compilado inmigrante? Yo te aporto unos temas si queres.